(Este post se publicó originalmente el 1 de enero de 2009)
El 2009 ha empezado con algunas novedades. Una de ellas afecta a documentalistas, archiveros y bibliotecarios españoles y es que el BOE ha dejado de publicarse en papel. Sin duda ahorrarán espacio en los depósitos de archivos y facilitará el trabajo de mucha gente.
Esta publicación ha elegido el soporte digital y abandona el papel, todo lo contrario que se ha decidido hacer con el periódico gratuito ADN en su versión digital. Unos apuestan por el futuro y otros apuestan sólo a corto plazo y por la pela…
Otra novedad con la que empezamos el año es que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha decidido colgar en su web los estudios y encuestas realizadas en los últimos dos años. En el futuro se añadirán los datos desde el año 1995 y más adelante se incluirán todos los datos que se puedan recuperar. Buena noticia para los investigadores que podrán trabajar desde casa con una simple conexión a Internet.
Hablando de soportes digitales o en papel, en la primavera de este año se presentará en España Sony Reader, un lector de libros digitales, que pretende revolucionar la lectura de libros y sustituir poco a poco al libro tal y como lo conocemos.
Yo prefiero los libros tal y como son ahora, pero ya veremos…