En caso de duda consulte a su documentalista

(Este post fué publicado el 25 de enero de 2012)

En caso de duda consulte a su documentalista

Con este post me pueden caer golpes por todas partes pero me da igual. Se que soy un docutalibán, (además de un docuzombi… son cosas de la polivalencia). Cuando veo algo en los medios de comunicación que no me gusta, desde el punto de vista como documentalista, lo comento. Esas críticas (sanas) tiene sus pros y sus contras.
A favor: Los compañeros de profesión y sobre todo los documentalistas de medios nos lo pasamos pipa con estos gazapos. En contra: Espero que si algún día cambio de medio de comunicación, estas cosas no se me tengan en cuenta, ya saben es deformación profesional.

Para empezar con delicadeza recordaré que ayer 24 de enero se celebró el día del periodista en España. La terrible crisis por la que estamos pasando está dejando tocado a los medios de comunicación que han visto caer salvajemente los ingresos por publicidad. Esto se refleja en un recorte de personal y medios, tendiendo cada vez más a un periodismo “low cost” con tendencia al “copy / paste” de teletipos y demás material sin apenas analizar la información. La falta de recursos humanos se nota en la calidad de las informaciones. Lamentablemente se viene generalizando la utilización de los trabajadores de medios como si fuesen una máquina de hacer chorizos, embutiendo información centrados en la cantidad, pero… ¿Dónde quedó la calidad?.

Tenemos en casa televisores de 40 pulgadas de no se cuantos píxeles por pulgada, tecnología HD, e incluso 3D y a pesar del avance de la tecnología, últimamente creo que estoy perdiendo vista de ver tantas imágenes pixeladas y borrosas por televisión, porque lo que se emite ha sido capturado de Internet, por ejemplo de Youtube… Es de traca y suena a coña pero no lo es. Y es que una cosa es aprovechar el periodismo ciudadano (muy útil por cierto en determinadas ocasiones) y otra abusar de los contenidos que circulan por la red, sobre todo cuando la noticia no es noticia y menos cuando la autoría de las fuentes no es fiable.

El último ejemplo lo tenemos reciente, del día 16 de enero cuando Telemadrid emitió en su informativo del mediodía unas imágenes asegurando que eran del interior del crucero Costa Concordia en los momentos del naufragio. Pues bien, la mayoría de esas imágenes, sobre todo las más impactantes de los pasajeros y mobiliario moviéndose de un lado para otro no eran del Concordia, sino que circulaban por la red desde hacía más de un año. En concreto eran del interior de otro crucero que sufrió el oleaje de una gran tormenta a 400 millas de Nueva Zelanda en 2008…Esas imágenes fueron muy comentadas en septiembre de 2010 cuando se hicieron públicas y cualquiera que las hubiese visto las podría reconocer, no son fáciles de olvidar. Increíblemente nadie pareció darse cuenta del error (bueno, Elena de la Cuadra, profesora de Documentación en la Universidad Complutense si descubrió el pastel y la que me dio el chivatazo).

Otra cosa muy de moda, o de modernos, es hacerse eco de lo que se publica en Twitter,herramienta muy útil a la vez que peligrosa, porque algunos medios con el afán de dar los primeros la noticia, meten la pata hasta al fondo dando por confirmado un rumor. (Fidel Castro es el nuevo Lázaro, ya no se el número de veces que lo han dado por muerto y a las horas aparece vivo, en chándal y haciendo el típico movimiento de Robocot…)

Por eso como con los medicamentos recomiendo lo siguiente: Vea esa información, contrástela y en caso de duda consulte a su documentalista. Para eso estamos, entre otras cosas, coño…

Anuncio publicitario

Estoy trabajando en ello…

Bienvenidos al nuevo-viejo «Enredan-doc», la segunda versión del blog corporativo que tenía en laSexta. En la migración de la web por la fusión con Antena 3 los blogs de laSexta Noticias desaparecieron. Intentaré rescatar los post antiguos más que nada para que no se pierda alguna información interesante que tenía publicada.

Quedo a la espera de continuar con otro blog corporativo, pero puede llevar tiempo o incluso no llegar concretarse por lo que seguiré al menos de momento publicando por aquí.

Saludos a todos y especialmente a los que os habéis interesado por Enredan-doc en este más de mes y medio que lleva out.